martes, 22 de abril de 2008


Google aumenta sus beneficios resistiendo a la crisis económica de EE UU


Google anuncia un aumento del 30% en sus resultados del primer trimestre de este año. El buscador alcanza entre enero y marzo un beneficio de 1.310 millones de dólares, un 30% más que en los tres primeros meses de 2007.
La compañía asegura que la base de su éxito reside a sus "nuevas innovaciones en búsquedas, anuncios y aplicaciones".

Minuteca todo sobre: Crisis inmobiliaria, EE UU, Google Google anunció este jueves un aumento del 30% en sus resultados del primer trimestre de este año, superior a las expectativas de los analistas, con lo que demostró que la desaceleración de EE UU no ha afectado, por el momento, a su negocio.

Nuestra innovación en búsquedas, anuncios y aplicaciones ayudó a conseguir un sano crecimiento El conocido buscador de internet alcanzó entre enero y marzo un beneficio neto de 1.310 millones de dólares, un 30% más que en el mismo periodo de 2007. Google facturó en estos tres meses un total de 5.190 millones de dólares, un 42% más que el primer trimestre del año pasado, y elevó su beneficio operativo en un 27%, hasta los 1.550 millones de dólares.

"Nuestra innovación en búsquedas, anuncios y aplicaciones ayudó a conseguir un sano crecimiento en todas las líneas de producto", afirmó Eric Schmidt, consejero delegado del buscador, en un comunicado. Aunque la subida interanual de la facturación fue inferior a la de trimestres anteriores, los resultados mejoraron las expectativas de los analistas, que temían que Google hubiera empezado a acusar la ralentización de la economía estadounidense. Tras semanas de descensos y decepciones, las acciones de Google reflejaron las buenas noticias y poco después de publicarse los resultados trimestrales avanzaban más de un 11% en el mercado electrónico hasta superar de nuevo los 500 dólares.

Los títulos del buscador han perdido más de un 30% en lo que va de año, afectados por las dudas de los inversores sobre la capacidad de Google para mantener su ritmo de ingresos publicitarios.

www.20minutos.es

jueves, 10 de abril de 2008

Volví.........!!!!!!

Hola como estan..??? yo perfecto, las vacaciones geniales y se viene un 2008 EXCELENTE a nivel proyectos, durante todo este año vamos a compartir data, info, novedades, tips y todo tipo de experiencias sobre las nuevas tendencia en tecnología.

Este 2008 viene a full, mucho Web 2.0, Web 3.0, soluciones móviles....etc etc....

Les dejo un Abrazo, ahhhhh mañana dicto un Seminario Desayuno http://www.mug.org.ar/Eventos/2954.aspx


Saludos, GAby Menta

jueves, 27 de diciembre de 2007

Nos vemos en el 2008....!!!!! Muchos exitos.....
Vuelvo a mediados de Febrero.......


sábado, 15 de diciembre de 2007

Avances en brochas y pinceles.


Demo del funcionamiento de la brocha digital que hace trazos con patrones del MundoReal.








Simplemente, IMPRESIONANTE....!!!!!!

Saludos, GAby Menta

Commodore 64 celebra su 25 cumpleaños


Junto al Spectrum es una de las Computadoras de 8 bits más veneradas.
Logró vender millones de unidades gracias a su bajo precio.
Todavía hoy tiene una comunidad de usuarios muy activa.
El Museo de Historia de las Computadoras de Silicon Valley celebra esta semana el 25 aniversario de una de los aparatos informáticos que más hicieron por popularizar el uso de las Computadoras, el Commodore 64.

Vendió más de 20 millones de unidades en 12 años.
Esta Computadora Personal empezó a comercializarse en septiembre de 1982 en un mercado dominado por Appel, Atari e IBM, según cuenta hoy ZDNET. Pero la dura competencia no evitó que tuviera un tremendo éxito.

Se estima que durante los 12 años en los que se comercializó oficialmente se vendieron más de 20 millones de unidades del Commodore 64. Todo un logro en el que hay que tener en cuenta que por aquel entonces el aparato costaba cerca de 600 dólares, una ganga en unos años en que la informática era aún un lujo al alcance de compañías y consumidores adinerados.

En una entrevista reciente, uno de los fundadores de Commodore, Jack Tramiel, explicaba que no podían crear una Computadora Personal de la calidad de los producidos por Apple o IBM, de modo que decidieron competir en precio, y la jugada les salió perfecta.

El Commodore 64 fue todo un éxito entre los aficionados a los juegos, inspiró a músicos y programadores y es, según la Wikipedia, el ordenador de su clase más venerado junto al Spectrum.

Todavía en la actualidad existen comunidades de usuarios que programan para el mítico C64 y componen música con él. En la Red pueden encontrarse también juegos para esta Computadora y emuladores que muestran como funcionaba.


Y si... ya pasaron 25 años y todavia la vi funcionando en mas de una casa....

Saludos, GAby Menta

viernes, 14 de diciembre de 2007


Skim un software que permite anotar archivos PDF's.


Skim es una aplicación open source que permte leer y añadir comentarios a un archivo PDF.
El programa soporta Spotlight, Applescript y LaTEX entre otras características por lo que resulta una herramienta interesante para aquellos que maneja papers científicos.

Vale la pena probarlo.

Saludos, GAby Menta

jueves, 13 de diciembre de 2007


Grand Tips Grand !!!!!

Truco, cómo reducir el tamaño de un PDF generado por el sistema(mac osx)


Apple publica un videotruco muy interesante. Se trata de cómo reducir el tamaño de un PDF generado desde la opción de imprimir del OSX.

El proceso consiste en usar el filtro Quartz “Reducir tamaño del fichero” en las opciones de ColoSync en el cuadro de diálogo de imprimir, justo antes de escoger “Guardar como PDF”.

Sería perfecto salvo por el detalle de que el truco no funciona en Leopard. El vídeo está hecho con Tiger, ¿Apple promociona Tiger ahora?.

En TUAW comentan un truco para hacerlo en Leopard, se trata de usar la opción de “Abrir PDF en Vista Previa”, se generará un PDF que se abre en Vista Previa, desde ese programa usamos la opción de “Guardar como” donde tendremos a nuestra disposición el filtro Quartz llamado “Reduce file size”

vean el video y espero sus comentarios, es EXCELENTE, va de regalo para estas Navidades.

Saludos, GAby Menta